¿Te has puesto a pensar que la contaminación en los suelos afecta a los alimentos que se consumen?
El 95% provienen del suelo, el agua, el aire, es por eso que se tiene que trabajar para tener suelos sanos y así poder obtener alimentos nutritivos y de buena calidad.
Para adquirir la seguridad alimentaria y medios de vida se aplican métodos apropiados del manejo de la tierra que ayudan a:
Revertir la degradación de recursos del suelo, agua y biológicos y para aumentar la producción de cultivo y ganadería.
Algunos de los motivos de la degradación de los suelos es la disminución de la fertilidad del suelo: capacidad para sustentar el crecimiento de las plantas.
elevación de acidez: Disminución del pH del suelo.
salinidad: Es la concentración de sales solubles que existe en la solución del suelo.
alcalinización: Exceso de sodio intercambiable en el suelo.
erosión eólica: Procesos de deterioro o degradación que vienen dados por el viento y así modifican el relieve.
erosión hídrica acelerada: Remoción de los materiales del suelo debido a la acción del agua de lluvia, que deforma el terreno y origina canalillos.
perdida de la materia orgánica: Disminución de una o mas capas del suelo por la falta de compensación o bien de residuos de cultivo y abonos.
afectación de biodiversidad: Disminución o desaparición de la variedad de seres vivos, como las especies en peligro de extinción. Esto está afectando a la productividad y los ingresos en relación con la agricultura disminuyen así mismo la migración hacia las áreas urbanas incrementan y la pobreza rural se exacerba.
Algunos consejos prácticos para la conservación de tus cultivos
- Análisis del suelo: para determinar su composición físico-química.
- Aplicar la dosis: de fertilizante o abono orgánico.
- Reducir: el uso de maquinaria
- Sobrecarga animal para: evitar la compactación del suelo.
- Usar materia orgánica: como abono para tu suelo.
- Realizar: las podas necesarias.
- Sembrar en franjas.
- Sembrar cercas vivas: alrededor de tu parcela.
- Practicar: la labranza de conservación.
- Tecnificar el riego: para controlar la calidad y la cantidad del agua.
Objetivos para la preparación del suelo antes de la siembra
- Identificación de la mejor estructura del suelo
- Configuración de la estructura del suelo; para favorecer el brote de las plantas; y que sea rápido y uniforme.
- Lograr que las plantas jóvenes tengan acceso rápido a los nutrientes, el agua y la aireación.
- Incorporar aditivos tales como agroquímicos para plantas y el control de las plagas.
- Control de malezas y enfermedades.
- Dar forma a la tierra para suministrar el agua de riego en forma eficiente.